Descubre el sonido único del coral: ¿Cómo es el ruido que hace?

Descubre el sonido único del coral: ¿Cómo es el ruido que hace?

Los corales bebés hallan el sendero a casa en sus primeros días como larvas que nadan libremente al percibir los ruidos de los animales en el arrecife y nadar activamente para llevarlo a cabo; un aparato en todo el mundo de estudiosos que trabajan en el Caribe descubrió lo previo. Estos descubrimientos sugieren novedosas intranquilidades sobre el futuro de los arrecifes de coral conforme incrementa la polución acústica humana en los océanos de todo el mundo que disfraza los sonidos de los arrecifes. La labor era buscar larvas de coral como enanos huevos cubiertos de pelos, y surgen del mismo conjunto de animales (Cnidaria), que asimismo incluye a las anémonas de mar. No se conoce de qué manera estas criaturas sencillos advierten el sonido, pero el Dr. Simpson ha dicho: «El sonido provoca que las moléculas de agua entren en contacto próximo, y esto puede lograr que se rompan los pelos de las células enanas en la área de la larva, ofreciendo información escencial para orientar al niño del coral». . Los corales se unen para conformar arrecifes colosales, que en este momento pertenecen a los ecosistemas mucho más conminados de todo el mundo. Debido al calentamiento global y la acidificación de los océanos, ciertos especialistas han sugerido que los arrecifes de coral se mueren. Entender de qué forma estos animales atacables acaban su ciclo vital es fundamental para asegurar un manejo conveniente. Ya que los corales, como los peces, argumentan al sonido de los arrecifes, los efectos ocultos de la polución acústica humana en los ámbitos coralinos son una preocupación agregada. «El estruendos antropogénico ha incrementado drásticamente en los últimos tiempos, con embarcaciones pequeñas, transporte marítimo, perforación, pilotaje y pruebas sísmicas que en este momento ahogan los sonidos naturales de los peces y los camarones», ha dicho el Dr. Simpson. Este estudio fue efectuado por un aparato de la Fundación CARMABI en Cucaco en las Antillas Holandesas bajo la dirección del Dr. Marcos Vermeij, usando larvas del arrecife de coral dominante del Caribe Montastraea faveolata capturadas a lo largo del acontecimiento de desove de 2008. La investigación se publica en PLoS ONE y fue sustentada económicamente por una subvención del Dr. Simpson del Consejo de Investigación del Medio Ámbito Natural (NERC, Reino Unido) y la Fundación Nacional de Ciencias y la Institución Scripps de Oceanografía (EE. UU.).

Los corales bebés hallan el sendero a casa en sus primeros días como larvas que nadan libremente en el momento en que escuchan el estruendos de los animales en el arrecife y nadan activamente para llevarlo a cabo; un aparato en todo el mundo de estudiosos que trabajan en el Caribe descubrió lo previo. Estos descubrimientos sugieren novedosas intranquilidades sobre el futuro de los arrecifes de coral conforme incrementa la polución acústica humana en los océanos de todo el mundo que disfraza los sonidos de los arrecifes.

Índice
  1. Los arrecifes cobran vida con el sonido de la música.
  2. Empleo de los sonidos del océano para resguardar los arrecifes de coral
    1. Todo el estruendos

Los arrecifes cobran vida con el sonido de la música.

Estudiosos de todo el planeta están lanzando ideas de restauración para arreglar una parte del daño que hemos provocado.

Esta técnica podría contribuir a prosperar el número de crías de ostras u otras especies clave que llegan a sus nuevos hogares y empiezan la enorme labor de crear arrecifes.

Empleo de los sonidos del océano para resguardar los arrecifes de coral

Vía Pixabay

Hasta la actualidad, ningún oceanógrafo sabe por qué razón los arrecifes de coral cambian de sonido, pero es verdad que siempre y en todo momento informan en el momento en que están degenerando.

Todo el estruendos

Según los científicos, los desenlaces del algoritmo dependen de una combinación de causantes en el paisaje sonoro submarino. Entre ellos disponemos abundancia y pluralidad de llamadas de peces, sonidos de invertebrados e inclusive un estruendos muy tenue que se puede meditar que es producido por algas. Las fuentes abióticas asimismo son cambiantes, como diferencias sutiles en el sonido de las olas y el viento en diversos tipos de hábitat de coral.

Si bien posiblemente el oído humano no logre distinguir de forma fácil estos sonidos, las máquinas tienen la posibilidad de advertir las diferencias de forma fiable. No obstante, los autores admiten que el procedimiento puede perfeccionarse aún mucho más.

Si quieres ver otros artículos similares a Descubre el sonido único del coral: ¿Cómo es el ruido que hace? puedes visitar la categoría Sonidos de corales o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información