El pez que causa terremotos: ¿cuál es su nombre?


(CNN) – Los miedos de un desastre natural están medrando en El país nipón tras los avistamientos de peces de aguas profundas que se estima que intimidan con terremotos y sunamis.
Tiene 400 espinas
Aparte de su propia aleta dorsal rosa -que se prolonga desde la frente hasta la cola-, el pez remo tiene 400 espinas. De estos, los primeros 12 son alargados y su cresta punteada se produce en ellos. Ciertas de sus aletas asimismo podrían tener estos adornos moteados. No obstante, conforme las aletas se aproximan en el final del cuerpo, pierden los pequeños puntos propios.
Seguir leyendo:
La aparición del pez remo en Chile coincidió con el terremoto registrado en Ecuador
El pez se halló esto en estos días, pero se suponía su predicción Los catastrofes son una historia de historia legendaria para la que no hay evidencia a nivel científico.
Ayer, en torno a las 17:30 horas, se registró un sismo en el cantón Simón Bolívar (Guayas) y se sintió en múltiples ciudades del Ecuador, como Guayaquil, Samborondón, Durán, Quito, Santurrón Domingo, Ambato y Cuenca. La intensidad del sismo fue de 6 grados, de esta forma lo notificó el Centro Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional por medio de su cuenta de Twitter. Además de esto, señalaron que el movimiento telúrico ocurrió a una hondura de 57,83 km, a 12,59 km de Simón Bolívar.
¿Cuál es la superstición sobre el pez enorme? (y de qué manera la ciencia lo descartó)
Según una historia de historia legendaria de Japón, toda vez que aparecía la rana se le atribuían terremotos, sunamis, ciclones y otros catastrofes naturales.
Los nipones pensaban que esta clase tenía una angosta relación con las divinidades de los mares. El pez remo se llamaba Ryugu no tsuka, que en nuestro idioma sería «mensajero del palacio del dios del mar».
Si quieres ver otros artículos similares a El pez que causa terremotos: ¿cuál es su nombre? puedes visitar la categoría General o revisar los siguientes artículos