Reproducción de peces en peceras: todo lo que necesitas saber

Reproducción de peces en peceras: todo lo que necesitas saber

Las crías se desarrollan en el útero de la madre (con cordón umbilical y placenta, como nosotros). Hay múltiples especies de peces de agua dulce y tiburones vivos.

Estos peces muestran fecundación interna: los machos fecundan los huevos en la hembra.

Índice
  1. Revela de qué forma se reproducen los peces
  2. Reproducción en la migración de los peces
    1. Cambia de color
    2. Ovoviviparidad

Revela de qué forma se reproducen los peces

Los peces son animales dioicos (sus ejemplares se tienen la posibilidad de dividir en machos y hembras) y la reproducción sexual es externa, o sea, no se genera ningún contacto físico con los ejemplares. ; en verdad, los peces no tienen órganos copuladores.

Entonces, las hembras ponen sus huevos a fin de que los machos los fertilicen. Ciertos peces aun edifican nidos para sus huevos y ciertas especies los resguardan en la boca.

Reproducción en la migración de los peces

Otro de los temas mucho más atrayentes en lo que se refiere a la reproducción de los peces es que muchas especies migran para reproducirse. Entre las ocasiones mucho más espectaculares es que los salmones, nacidos en agua dulce, pasan la mayoría de su historia en el mar y, por último, remontan los ríos para desovar. Estos peces se los conoce como anádromos.

Cambia de color

Hay especies que muestran distintas flujos a lo largo de su avance, como pasa con la estudiante (Chromis chromis), que exhibe azul eléctrico en la etapa juvenil. color y en el momento en que medran toman una coloración obscura. El trompetero (Macroramphosus scolopax) vive en zonas ribereñas entre 50 y 150 metros, su color es rojizo, color que le sirve de camuflaje en hondura. Los jóvenes, en cambio, son pelágicos y para lograr camuflarse en mar abierto, son de color azul y tienen el vientre plateado. tal como varios lábridos, muestran dicromatismo sexual. Los machos y las hembras se tienen la posibilidad de distinguir externamente puesto que detallan narices de distintas colores. Los machos acostumbran a llevar colores mucho más interesantes para captar las hembras Pupila (Chromis chromis) adulta. El joven es azul eléctrico.

Ciertas especies efectúan largos viajes con objetivos reproductivos. Los peces migratorios que se desplazan entre el mar y el agua dulce con objetivos reproductivos se tienen la posibilidad de clasificar en 2 conjuntos: anádromos y catádromos.El salmón es un caso de muestra de clase anádroma, que vive en el mar, pero en el final de su historia se marcha río arriba. para desovar. Es un nadador muy eficaz, sube ríos con fuertes corrientes e inclusive puede sobrepasar óbices de 4 o cinco metros. Las anguilas, migratorias catádromas, van en sentido opuesto. Viven la mayoría de su historia en los ríos y, en el momento en que están completados para reproducirse, bajan río abajo para empezar su último viaje largo hacia el Mar de los Sargazos, para desovar. Aun tienen la capacidad de caminar fuera del agua por tramos, en tanto que la abundante mucosidad de su piel la sostiene húmeda y tienen la posibilidad de respirar mediante ella. Sus ojos incrementan bastante de tamaño, que se amolda a la iluminación de las aguas oceánicas, y su cuerpo asimismo cambia de color, pasando del cobrizo al plateado.

Ovoviviparidad

Asimismo tienen el procedimiento de la ovoviviparidad. Un caso de muestra de esto son las especies conocidas como guppies. En esta clase, el macho emplea su aleta anal para transladar su esperma a la hembra. Esto fertiliza los huevos de la guppy hembra que va a dar a luz a sus crías. En este género de reproducción, la hembra puede almacenar una parte del esperma del hombre a fin de que ella, más adelante, logre regresar a reproducirse sin estar presente.

Quisiera que con esta información logres estudiar mucho más sobre las distintas maneras de aparear peces en el acuario.

Si quieres ver otros artículos similares a Reproducción de peces en peceras: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Acuariofilia o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información