Guía práctica: Cómo usar anticloro en la pecera


- Es conveniente eludir los acuarios de bolas pequeñas. No son correctos por muchas causas: son muchos pequeños, no dejan una aceptable oxigenación del agua pues la área es pequeña con relación al volumen y su forma circular es agotador para los peces.
- Escoge grava de grano medio, pues las piedras enormes recogen mucha mugre y las pequeñas previenen la circulación del agua abajo. Esto perjudica la calidad del agua y daña a los peces. Si disfrutas la grava de colores, busca una natural, sin colorantes que logren contaminar el agua.
- Si vas a albergar ciertos peces, es esencial hallar un filtro de acuario conveniente. Esto puede ser un tanto caro, pero las ventajas son gigantes: evitará patologías, muerte de peces, baja calidad del agua, acumulación de desechos y va a crear una circulación de agua saludable en el acuario. Lo idóneo es usar un filtro con una aptitud levemente superior al volumen del depósito, de este modo te aseguras de que va a ser eficiente.
- Pone ciertas plantas vivas en el acuario. Las plantas comen los nitratos y de este modo suprimen los restos nitrogenados del agua. Si además de esto tienes peces herbívoros, las plantas van a ser una fuente de alimento saludable y natural.
- Cuando haya desarrollado un hogar para su novedosa mascota, es hora de seleccionar los peces. Es primordial, pues el hacinamiento hace agobio y crea tanta basura orgánica que el filtro no puede hacerla desaparecer al ritmo que se genera. Si se amontona amoníaco en el agua, es tóxico para los peces. Por otra parte, escoge , que no es belicoso y tiene exactamente las mismas demandas de temperatura y nutrición.
- No limpie bastante el acuario. Ten en cuenta que el acuario es un medio vivo, donde todas y cada una de las bacterias forman una parte del ecosistema y son fundamentales para la vida de otras especies. Realice cambios parciales de agua cada 3-4 semanas o en el momento en que las pruebas lo señalen. No use artículos de limpieza de grava, en tanto que aquí es donde habita un sinnúmero de bacterias que suprimen el nitrógeno. Sencillamente extraiga un tanto del agua base y reemplácela con agua limpia y sin cloro.
- El acuario necesita tiempo hasta el momento en que todos y cada uno de los peces que viven allí sean iguales. No tienes que obsesionarte con su precaución, en tanto que estresarás solo a los peces. Cada labor de cuidado tiene una continuidad correcta y si todo el tiempo sustituye las decoraciones, la grava o los filtros, no dejará que el ecosistema prospere. Solo relájate y mira, vas a conocer la personalidad de cada pez y lograras comprender si alguno de ellos está enfermo.
20 consejos para disponer su primer acuario
Escoja el acuario mucho más grande que logre abonar (es mucho más simple de sostener en un largo plazo). Con un acuario grande conseguirá factores mucho más equilibrados y mucho más espacio para peces y plantas. Otra de las virtudes de escoger un acuario grande es que, así, los peces no se estresan por vivir en un espacio lleno de gente. Aconsejamos calcular un mínimo de 80 litros o 1 cm de pescado por litro de agua como norma establecida.
El más destacable rincón para hallar tu acuario es en un área donde «cobre vida» y se vea de forma frecuente. Desearás exhibirlo y conocer de manera rápida si le pasó algo. Por tranquilidad, para ponerlo cerca de un enchufe y para sostener los factores es preferible estar distanciado de corrientes de aire y estufas.
¿De dónde sacamos estos valores para saber el pH?
Aquí es donde la explicación se dificulta un tanto. En el momento en que charlamos de pH, de todos modos hablamos a la concentración de iones de hidrógeno cargados de forma positiva en una solución, llamados iones de hidrógeno.
La fórmula matemática para calcular el pH es el logaritmo negativo en base diez de la actividad de los iones de hidrógeno. pH = –log10. O sea, una substancia va a ser mucho más ácida cuanto mayor sea su actividad de hidrógeno con cargas positivas. Por contra, en el momento en que hay menos actividad, la substancia va a ser mucho más alcalina.
Si quieres ver otros artículos similares a Guía práctica: Cómo usar anticloro en la pecera puedes visitar la categoría Acuariofilia o revisar los siguientes artículos