Descubre cómo identificar el hongo en tus peceras
Hongos en peces betta
Los hongos son entre las anomalías de la salud más habituales en los acuarios de peces tropicales y tienen la posibilidad de perjudicar a los peces betta en el momento en que las condiciones del acuario no son las correctas. .
Prevención de hongos
De los mejores antídotos para los peces con hongos es la prevención. Si no pasa no va a haber nada que sanar. Ahora te vamos a enseñar ciertos avisos en general a fin de que nuestro acuario no se infecte de hongos:
Trata los hongos en los peces
Revela qué género de hongo está afectando a tus mascotas. Existen varios tipos y es conveniente conocerlos para comprender cuáles hicieron su aparición en el acuario. Los más habituales y usuales son Saprolegnia y Achlya, que se muestran como capas algodonosas en la área de los peces enfermos. Esta condición debe tratarse rápida y de manera directa.
Otro de los hongos que podemos consultar es Branchiomyces. En un caso así, está observando atentamente al animal, que empieza a respirar de forma rápida. Los peces damnificados por estos tienen una tasa de mortalidad altísima en tanto que perjudica sus branquias y lleva a la falla de órganos vitales.
Saprolegnia (saprolegniasis)
Saprolegnia es un género de hongos saprofitos y parasitoides. Esto significa que tienen la posibilidad de alimentarse de las células fallecidas del animal sin ocasionar daño, o en su defecto, tienen la capacidad de asentarse en las branquias de los peces y también comenzar una patología invasiva. Este último caso hace micosis.
Este género pertence a los mucho más conflictivos tanto en piscicultura como en acuarios de hábito, singularmente en el momento en que la temperatura del agua desciende bajo los 15ºC o en el momento en que los peces son inmunes gracias a las malas condiciones de los acuarios. Las lesiones de saprolegniasis están presentes como lesiones radiales algodonosas.
¿Qué es el Hongo Blanco?
Los hongos son lo que verdaderamente observamos en nuestros acuarios en nuestro desarrollo de período o período de nitrógeno gracias a la acumulación de bacterias.
Estas bacterias acostumbran a multiplicarse bastante en aguas residuales o muy contaminadas, que entonces se depositan en sustratos y se nutren de compuestos orgánicos.El hongo es un biomarcador de aguas contaminadas o en un caso así está haciendo ciertos cambios químicos desde nuestra nitrógeno. período.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre cómo identificar el hongo en tus peceras puedes visitar la categoría Acuariofilia o revisar los siguientes artículos