Descubre los secretos de los peces de hielo: ¿cómo son?

Descubre los secretos de los peces de hielo: ¿cómo son?

https://youtu.be/fHjyvhNKgQ8

Este es el nuevo mapamundi amigable del mundo Marte creado en tres dimensiones por científicos del Laboratorio de Visualización Planetaria del Centro Tecnológico de California (CALTECH). Los científicos y el público generalmente en este momento tienen la posibilidad de andar por una exclusiva imagen global del mundo colorado llevada a cabo con datos del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA. Los barrancos, los cráteres de encontronazo y las estelas de remolinos de polvo fueron apresados con impresionante aspecto en un nuevo mosaico del mundo conformado por 110.000 imágenes tomadas por la cámara de contexto en blanco y negro de la vieja nave espacial.

Índice
  1. Pasmante tamaño
  2. Pez hielo en la Antártida
  3. Es un criadero de 60 millones de peces, mantenidos ocultos a mucho más de 420 metros bajo el hielo antártico.

Pasmante tamaño

Otros 4 buzos con cámara enseñaron el increíble tamaño de la colonia y su naturaleza traje.

«Este es un hallazgo asombroso», afirma John Postlethwait, instructor de biología en la Facultad de Oregón que estudia estos peces y no participó en la investigación.

Pez hielo en la Antártida

Si bien parezca increíble, no hay duda de que las condiciones de vida nos prosiguen impresionando y que las especies se muestran en sitios que pocos pensamos que logren. Los mares de la Antártida, que son fríos y llenos de glaciares, están desiertos y en sus aguas habitan múltiples especies marinas como los peces de hielo, que tienen un contenido elevado de oxígeno.

El pez hielo o draco vive en el Océano Antártico y en los mares del sureste de América del Sur. Se conocen 17 especies de este pez que viven en estos sitios y acostumbran a tener cabezas enormes y dientes poderosos.

Leer Más  ¿Cuál es el pez más inteligente del mundo?

Es un criadero de 60 millones de peces, mantenidos ocultos a mucho más de 420 metros bajo el hielo antártico.

En la zona próxima a la interfaz de hielo Filchner-Ronne en la Antártida, un aparato del Centro Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina que estudió la relación química entre el lecho marino y la área del Mar de Weddell logró un hallazgo inesperado . :

Mediante un sistema de cámara de tráiler que transmite imágenes en directo de lo que pasa en el fondo marino a mucho más de 420 metros de hondura, el aparato recorrió un área de 45.600 m2 donde lograron ver un colosal colonia reproductora de Neopagetopsis ionah, una clase generalmente famosa como ‘pez de hielo’ por sus excelentes adaptaciones evolutivas para aguantar las heladas temperaturas antárticas.

Si quieres ver otros artículos similares a Descubre los secretos de los peces de hielo: ¿cómo son? puedes visitar la categoría General o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información