Descubre al animal más grande del mar: ¿Cuál es?


Varios animales enormes viven en el mar. Estos tienen dentro cetáceos, como ballenas y delfines, y réptiles marinos, como tortugas y cocodrilos. Asimismo hay peces enormes como tiburones, atunes y barracudas. Todos estos animales son muy dispares, pero todos son enormes y viven en el mar.
Los océanos son amplios y están llenos de vida, incluidos varios de los animales mucho más enormes y peligrosos de la tierra. A pesar de que los mamíferos marinos como los tiburones y los delfines son reconocidos como varios de los predadores mucho más temidos del mar, hay una criatura mucho más grande y dañina que ellos: el pulpo enorme.
Tiburón Ballena (Rhincodon typus)
El tiburón ballena es el pez mucho más grande de todo el mundo: puede pesar mucho más de 34 toneladas y medir hasta 12 metros. No es una suerte de caza, pero filtra el agua por medio de su peine branquial en pos de plancton, killis, néctar, algas y, en ocasiones, pequeños peces o crustáceos.
El elefante marino es el pócido mucho más grande de todo el mundo. El nombre procede de la probóscide que tiene en el hocico, que puede inflarse para parecer mucho más amenazante o como una manera de cortejo. La clase muestra un marcado dimorfismo sexual, puesto que los machos tienen la posibilidad de llegar más allá 4 toneladas y medir 6 metros. En cambio, las hembras no llegan a los 4 metros.
Cachalote
Otro ejemplo de animal marino que conocemos por medio de la civilización habitual es el cachalote (Physeter macrocephalus), puesto que es el personaje primordial de la película. «Moby Dick». Esta clase es la mucho más grande en concepto de ballenas dentadas y asimismo tiene la distinción de ser el animal con los dientes mucho más enormes. Este animal marino da a luz una cría cada tres a seis años, que dura mucho más de diez años. Son animales longevos, siendo con perfección capaces de llegar a los setenta años.
El enorme tiburón blanco
El enorme tiburón blanco (Carcharodon carcharias) tiene una media de unos 4,5 metros, más allá de que se vieron ejemplares de sobra de 6 metros. Durante su historia no cesan de medrar y las hembras tienen mucho más hembras que machos.
Esta clase vive en aguas tibias como el Mediterráneo o los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Acostumbran a vivir cerca de la costa, puesto que es aquí donde están la mayor parte de las especies marinas, que son su alimento.
Referencias
- “Sea Life” en Wikipedia (inglés).
- «Animales marinos» en Animapedia.
- «Los 6 animales marinos mucho más peligrosos de todo el mundo» en el Aquarium de la costa de Almería.
- “Vida marina” en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
- “Enciclopedia de los Animales del Océano” en OCEANA.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre al animal más grande del mar: ¿Cuál es? puedes visitar la categoría Fauna marina o revisar los siguientes artículos