Guía de hierro para acuarios plantados: ¿Cuánto es suficiente?

Guía de hierro para acuarios plantados: ¿Cuánto es suficiente?

Guía de hierro para acuarios plantados: ¿Cuánto es suficiente?

Muchos son los expertos que hablan de el hierro como un aspecto fundamental de cara al desarrollo de las plantas de acuario. En la naturaleza, este compuesto es muy abundante, eminentemente en los suelos, y puede estar presente con apariencia de ión no ferroso (Fe2+) o ión férrico (Fe3+), cada uno de ellos con sus peculiaridades de solubilidad.

Las plantas acostumbran a absorber el hierro con apariencia de iones férricos y quelatos. En las plantas es el ion no ferroso presente. El hierro está en las plantas como una parte de múltiples enzimas de oxidación y en la capacitación de clorofila. La deficiencia de hierro actúa con apariencia de «clorosis» amarilla de las áreas de las hojas presentes entre los nervios. Esta «clorosis» hace aparición primero en las hojas jóvenes puesto que el hierro es un factor estático que se encuentra en los tejidos que es imposible transladar de una hoja a otra. En casos severos el papel empalidece y muere.

Índice
  1. La relevancia del pH en nuestro acuario
  2. ¿De qué forma integrar plantas acuáticas a nuestro estanque desarrollado desde el princípio?
  3. ¿Mis plantas de acuario precisan mucho más hierro?

La relevancia del pH en nuestro acuario

La mayor parte de los apasionados en algún momento han leído o escuchado lo esencial que es el pH en nuestro acuario. No obstante, varios de nosotros no entendemos absolutamente este término ni su papel primordial en la salud de los organismos acuáticos.

Por este motivo, hoy iremos a emprender este aspecto tan familiar ahora la vez tan incomprendido de la calidad del agua, pero, más que nada, el auténtico papel que juega en nuestro acuario. ¿Listo?

¿De qué forma integrar plantas acuáticas a nuestro estanque desarrollado desde el princípio?

Como has podido revisar, sólo algunas de las plantas acuáticas tienen exactamente las mismas especificaciones, con lo que se necesitan distintas métodos para su instalación en nuestros acuarios.

¿Mis plantas de acuario precisan mucho más hierro?

Las plantas usan el hierro para generar clorofila, un pigmento verde que contribuye a las plantas a absorber la luz y producir energía. Por norma general, las plantas que medran velozmente o necesitan una iluminación intensa consumen mucha energía. Para conseguir mucho más energía, con frecuencia necesitan hierro suplementario para generar enormes proporciones de clorofila. Por consiguiente, añadir hierro plus a su acuario puede conducir a un desarrollo mucho más saludable de las plantas y colores mucho más vibrantes.

¿Mis plantas de acuario tienen deficiencia de hierro? Un apunte atrayente sobre el hierro es que no puede desplazarse libremente de una región de la planta a otra donde no está. En consecuencia, si su acuario tiene poco hierro, las hojas mucho más novedosas de la planta se ven pálidas o amarillas gracias a la carencia de clorofila, al tiempo que las hojas mucho más viejas aún preservan sus colores refulgentes.

El test de hierro se acostumbra llevar a cabo con 2 reactivos:

El primero es un reactivo líquido que mide la proporción de hierro libre en el acuario. Es la manera tóxica del hierro. Sus escenarios han de estar entre 0 y 0,1 mg/l. En el caso de exceso, es conveniente realizar un cambio parcial y añadir un asegurador quelante (suprimen la toxicidad de los iones metálicos). El primer efecto de estos es debilitar las defensas de los peces, haciéndolos susceptibles a anomalías de la salud infecciosas. Los efectos tienen la posibilidad de ser mucho más severos a dosis mucho más altas. En los peces, la toxicidad del hierro puede conducir a la obstrucción de las branquias gracias a la acumulación de hidróxido de hierro, lo que hace efectos subletales o mortalidad. El tiempo que tarde en manifestarse esta barrera branquial va a depender del pH, el potencial redox, la salinidad y la temperatura del agua. En otras expresiones. Es preferible quedarse corto al poner hierro.

El segundo reactivo tiende a ser un complejo que desactiva el quelante, liberando hierro en el agua. Hay que aguardar a que actúe a lo largo de 30 minutos y en el momento en que suelte el hierro, el color mostrará la concentración de hierro quelado que había en el acuario. Va a ser preciso revisar que la prueba exhibe que la proporción de hierro quelado en el acuario está entre 0,25 y 0,5 mg/l. Si hay menos, las plantas padecerán deficiencia de hierro y si hay mucho más, los peces padecerán toxicidad por hierro.

Si quieres ver otros artículos similares a Guía de hierro para acuarios plantados: ¿Cuánto es suficiente? puedes visitar la categoría Acuariofilia o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información