Los efectos de dormir junto a una planta: descubre qué pasa

En el momento en que has estudiado Biología, o en el momento en que te dedicas a la agricultura, como nosotros en Naranjas Ecológicas Biovalle, o botánica por norma general, es simple durante tu vida que te hayan preguntado, o sencillamente proclamado en tu presencia, intentando encontrar tu permiso. . , «no puedes reposar con plantas en la habitación: ¡TE PUEDES MORIR!». Supuestamente, las plantas respiran durante la noche y llevarlo a cabo de forma eficaz te mataría si trajeras una maceta a la habitación y cerraras la puerta, sin importar lo más mínimo qué pequeña sea la maceta.

En la actualidad, gracias a la crisis, el prominente precio de la vivienda, la carencia de empleo de calidad y la especulación generalmente, logramos hallar un piso donde habitan hasta diez personas o mucho más, y habitaciones de 10m2 i. que tiene aptitud para 4, 5, 6 personas en literas. Hasta aquí todo bien, pero ¡precaución si pones una cazuela en esa habitación!

Índice
  1. ¿Es malo reposar con plantas?
    1. Jardín

¿Es malo reposar con plantas?

Singularmente tratándose de fanáticos de las plantas, esta puede ser una pregunta bastante común. No obstante, la verdad es que esa creencia tan popularizada de que es malo reposar con plantas es totalmente falsa.

Como afirmábamos, las plantas consumen oxígeno como nosotros. No obstante, consumen poquísimo oxígeno en comparación con los humanos. De ahí que, no solo no son perjudiciales para nuestro bienestar, sino las plantas tienen la posibilidad de aun tener un efecto bueno sobre el resto de nosotros.

Jardín

FUENTE: VIDA LUCIDA

Si quieres ver otros artículos similares a Los efectos de dormir junto a una planta: descubre qué pasa puedes visitar la categoría Jardinería doméstica o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información