Evita estos pescados: ¿Cuáles no se deben comer?

Evita estos pescados: ¿Cuáles no se deben comer?

Los comerciantes de mariscos han trabajado duro para persuadirnos de que la carne de pescado grasosa y cargada de químicos de alguna forma califica como alimento saludable. Pero tras un examen mucho más detenido, esa afirmación es cuestionable. Aquí hay siete causas por las que el mito del «pescado saludable» se ha roto.

1. La pirámide alimentaria no tiene dentro mercurio

Índice
  1. De qué forma seleccionar de forma sabia
    1. Caviar
    2. Caballa

De qué forma seleccionar de forma sabia

Si te sientes abrumado por las etiquetas de mariscos en la pescadería, es comprensible. Pero hoy día, las apps y los websites administrados por organizaciones científicas y sin ánimo de lucrar tienen la posibilidad de asistirlo a tomar las resoluciones mucho más saludables.

Seafood Watch, el software de calificación administrado por el Acuario de la Bahía de Monterey, ha brindado sugerencias para la adquisición de artículos del mar fundamentadas en estándares de sostenibilidad a lo largo de las últimas 2 décadas. Su sistema es bien simple: el verde es la opción mejor, el colorado es un producto a eludir y también incluye opciones silvestres y cultivadas de todo el planeta.

Caviar

Se encuentra dentro de los mucho más costosos y populares del mercado. No obstante, gracias a su reputación, su calidad asimismo ha disminuido ya que se cultiva en aguas contaminadas. Si no se sabe el origen del caviar, es preferible evitarlo a fin de que no padezca intoxicaciones u otras secuelas siguientes.

Te sugerimos leer: el pescado mucho más saludable y el que tienes que eludir

Caballa

La caballa se frecuenta comer de forma asidua en muchas zonas, en especial en los sitios de comidas. Pese a ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo afirma un alimento arriesgado. ¿Como? Es uno que tiene la mayor proporción de mercurio dentro suyo.

No obstante, es un pescado azul con un perfil lipídico bueno que puede consumirse con algunas limitaciones en la situacion de sujetos mayores. Solo hay que procurar que no se muestre en la dieta en más de una ocasión por semana.

¿Qué géneros de pescado debemos eludir? La FDA sugiere que las mujeres embarazadas y lactantes consuman un máximo de 2 porciones por semana de pescados y mariscos que tengan bajas concentraciones de esta toxina. En consecuencia, varios de los pescados mucho más consumidos son el camarón, el atún envasado, el salmón, el gado y el bagre y asimismo tienen una menor proporción de mercurio. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) asimismo diferencia entre el atún en rodajas y el atún envasado, en tanto que el primero tiene escenarios mucho más altos de este potencial tóxico.

“El pescado tiene cinco ocasiones mucho más mercurio que en la temporada preindustrial”, enseña el epidemiólogo Philippe Grandjean de la Facultad de Copenhague (Dinamarca). A lo largo de la Charla INCHES, el especialista recordó que “hay escenarios altísimos de mercurio en las latas de atún. En ciertos países ahora fueron notificados”. Si bien no se aconseja el consumo de atún en mantiene, su ingesta en mujeres embarazadas y lactantes está mucho más limitada, según enseña una investigación anunciado en la gaceta Gaceta Sanitaria. Los expertos asimismo aseguran que las ventajas del consumo de pescado prosiguen compensando su consumo. O sea, en ningún caso hay que dejar de comer estos alimentos por temor a intoxicarse.

Si quieres ver otros artículos similares a Evita estos pescados: ¿Cuáles no se deben comer? puedes visitar la categoría Pescado no recomendado o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información