Descubre el pescado con más Omega: ¿Cuál es el mejor para tu salud?

Descubre el pescado con más Omega: ¿Cuál es el mejor para tu salud?

Si estas buscando fuentes saludables de omega 6 para complementar tu dieta, el atún y las sardinas deberían ser parte de ella. Una enorme virtud de estos 2 peces es que son muy simples de hallar. Ningún Gadis va a ser mucho más negro que tú, tanto fresco como envasado, sin extensa variedad de preparaciones. Con los dos puedes llevar a cabo exquisitas recetas, como ensaladas. Además de esto, las sardinas son sabrosísimas cocinadas en prancha o grella y son de los mejores usos del atún y se organizan en patés. Tenga presente esto para la próxima asamblea de refrigerio.

El pescado no es una fuente habitual de omega 9. Como afirmábamos antes, el cuerpo puede sintetizar este ácido por sí solo, pero siempre y cuando tenga una reserva bastante de 2 omega 3 y 6. Los primordiales elementos que tienes que añadir a tu dieta para comer omega 9 son los aceites vegetales, o el aguacate o ciertos frutos secos, como las noces y las abelás.

Índice
  1. ¿Qué pescados son mucho más ricos en Omega 3?
  2. ¿Salvaje o granja?
    1. Sardinas | 556 mg
    2. Aparte del pescado, qué otros alimentos ricos en omega-3 podrías comer

¿Qué pescados son mucho más ricos en Omega 3?

Ciertas buenas opciones para pescados ricos en omega-3 son:

Entre los pescados azules, el salmón es el mucho más abundante en Omega 3. La proporción en sardinas es de 7/1. (Omega 3/Omega 6). Los pescados azules mucho más comunes en nuestras cocinas son: sardinas, anchoas, salmón, salmonetes, atún, bonito, trucha, rodaballo, caballa o caballa, palometa, arenque, carpa, rodaballo o caballa.

¿Salvaje o granja?

La sostenibilidad es la otra sección de la ecuación en el momento de calcular el pescado mucho más saludable, tanto para la salud personal para la salud de los peces y del mundo generalmente.

«Hoy día, las fuentes ambientalmente sustentables están en el lado silvestre y cultivado», afirma Santi Roberts, directivo científico de la organización Seafood Watch del Acuario de la Bahía de Monterey.

Sardinas | 556 mg

Una porción de 2.0 onzas da 556 mg. Las sardinas son muy nutritivas y de las mejores opciones para comer 2 o tres ocasiones a la semana.

Una porción de trucha de 5.6 onzas da 740 mg de omega-3. Es buena opción comer este pescado una vez por semana.

Aparte del pescado, qué otros alimentos ricos en omega-3 podrías comer

  • Frutos secos y semillas: como semillas de lino, semillas de chía y nueces negras.
  • Aceites vegetales: como el aceite de linaza, el aceite de soja (soja) y el aceite de canola.
  • Aceite de oliva: lo nombramos aparte pues está considerablemente más en la dieta mediterránea. Por cada cien gramos hay 8,3 omega 3.
  • Alimentos sólidos: por poner un ejemplo algunas fabricantes de huevos, youghourts, jugos, leche, bebidas de soja (soja).

Para finalizar, te contamos que aparte de pescado abundante en omega 3, asimismo puedes conseguir este complemento alimenticio en aceite de pescado, aceite de krill, aceite de hígado de bacalao y aceite de algas (una fuente vegetariana que procede de algas). Estos dan una extensa selección de dosis y maneras de omega 3.

Si quieres ver otros artículos similares a Descubre el pescado con más Omega: ¿Cuál es el mejor para tu salud? puedes visitar la categoría Pescados Omega o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información