Plantas para acuario: ¿cuáles son las mejores opciones?
Siempre y en todo momento me han fascinado los acuarios plantados, mal llamados bajo mi punto de vista, holandeses; y los resultados positivos de las plantas sobre los peces y el ecosistema en su grupo. Explorando por Internet hallé un producto de otro compañero que tenía exactamente las mismas inquietudes que yo; pero eso va mucho más allí descartando los filtros mecánicos y sustituyéndolos por plantas de interior. Aquí está el producto traducido:
Ecology of the Planted Aquarium (Ecología del acuario plantado) escrito por Diana Walstad se encuentra dentro de los libros que mucho más me inspiró para hacer acuarios naturales de alta tecnología (Bio Aquarium, sin filtro ., calentadores,…). Diana Walstad enseña por qué razón los purificadores de agua de plantas emergentes son mejores que las plantas acuáticas sumergidas (en el Capítulo 9, el beneficio aérea).
¿Cuáles son las virtudes de las plantas naturales en el acuario?
Llevar plantas naturales a tu acuario tiene bastantes provecho. Cuanto mucho más se parezca al ambiente natural, mejor; los peces van a estar sanos y va a haber menos inconvenientes que corregir. Ahora, mostramos las primordiales causas por las que es preferible utilizarlos.
- Se oxidan. Las plantas acuáticas asimismo efectúan la fotosíntesis y asisten a acrecentar el nivel de oxígeno en el agua. Tus peces respirarán mejor.
- Filtro. Existen algunas bacterias perjudiciales que tienen la posibilidad de multiplicarse en escaso tiempo en los acuarios. Las plantas forman colonias biológicas que las enfrentan.
- Administran la producción de algas. El tiempo de limpieza de las algas es largo por el hecho de que equilibran el ecosistema y es bien difícil que estén presentes.
- Luchan con nitrógeno. Las plantas precisan y absorben substancias nitrogenadas que pondrían en riesgo a los peces.
- Sirven de cobijo a los peces. Los peces eligen tener plantas para resguardarse. Los alevines actúan como defensa contra sus predadores.
- Personalizar. El valor ornamental de las plantas en los acuarios es considerablemente mayor que el valor de los elementos artificiales.
Plantas Naturales para Acuario Combo 7
¡Lo deseo!
¿Qué género de plantas comen los peces?
Los peces comen una pluralidad de plantas, desde algas hasta vegetales mucho más enormes como hojas de lentejas, tallos de alcachofas y raíces de alfalfa. La mayor parte de los peces herbívoros asimismo comen algas y otros géneros de plantas acuáticas. Estas plantas les aportan varios nutrientes, como fibra, lípidos y también hidratos de carbono. Las algas marinas asimismo poseen minerales esenciales que asisten a los peces a sostener una salud perfecta.
Los peces herbívoros asimismo comen plantas terrestres, como hojas y tallos. Esto les asiste para conseguir suficientes proteínas, vitaminas y minerales. Las hojas y los tallos de la alcachofa, por poner un ejemplo, poseen enormes proporciones de hierro, calcio y potasio. Además de esto, las raíces de alfalfa contienen grandes cantidades de vitamina Y también, que asiste para los peces a sostener una piel y un sistema inmunológico saludables.
¿Qué género de plantas naturales son buenas para comenzar?
En lo que se refiere al género de plantas, no todas y cada una sirven para todos y cada uno de los acuarios. Hay plantas sensibles y plantas resistentes, hay plantas para el comienzo del acuario y otras para en el momento en que ahora está montado. ¡Hay plantas para todo! Puedes comenzar con:
- Los frijoles.
- Helecho de Java.
- Tazas de té.
- Espada amazona.
Si quieres ver otros artículos similares a Plantas para acuario: ¿cuáles son las mejores opciones? puedes visitar la categoría Plantas acuáticas o revisar los siguientes artículos