Preferir cemento sobre plantas: ¿qué consecuencias tiene?

Los océanos, invadidos por el plástico. Los ríos, llevando nuestros desechos industriales. Los animales, perseguidos y asesinados. Los árboles, desapareciendo tras las excavadoras. Cientos y cientos de especies, al filo de la extinción. Mientras que nosotros, encerrados en nuestras cajas de cemento, respiramos de forma fuerte el hollín de las ciudades y observamos fijamente los m2 de cielo que nos toca ver, sin horizonte… Permíteme dudar, por lo menos, en el momento en que deseamos seducir . mismo que nos encontramos construyendo.
Leer a Thomas Kuhn (1922-1996) cambió mi forma de ver el planeta. Este físico, pensador y también historiador estadounidense ha propuesto que la verdad se enseña, entiende y admite extensamente según el pensamiento que actúa nuestro aire, nuestros libros y nuestra cabeza.
Raspones y máculas
Otro de los inconvenientes mucho más temidos es la aparición de raspones o máculas. Las causas de la aparición de rozaduras son siempre y en todo momento a posteriori, pero la aparición de máculas puede aparecer a lo largo de y tras el parto.
El material tiene buena resistencia al roce y al desgaste períodico, pero si se abusa o se muestra bastante se puede marcar y rayar. Por servirnos de un ejemplo, arrastrar muebles pesados sobre suelos de microcemento o salvar elementos tajantes puede ocasionar su deterioro. De qué manera evitarlos es bien simple… (Es dependiente solo de ti) 😉
Referencias
Michel Makarius (2011). Ruinas: Representaciones dans l’art de la Renaissance à nos jours. Flamarion, París, Francia.
Lara Almarcegui (2009). Una guía de las tierras baldías de Glenna Lea. Barbican Art Gallery, Londres, Reino Unido.
Si quieres ver otros artículos similares a Preferir cemento sobre plantas: ¿qué consecuencias tiene? puedes visitar la categoría Jardinería urbana o revisar los siguientes artículos