Guía de iluminación para plantas de acuario

¿Cuánta luz? Esta es el interrogante para todos esos apasionados que se están empezando en el planeta de las plantas plantadas, la contestación es fácil, todo es dependiente de las plantas que hayas escogido para tu acuario. Si has escogido las «simples», las plantas precisan de 0,25 a 0,5 vatios por litro. Si has escogido los de contrariedad «media», se aconseja un mínimo de 0,5 watt/L hasta un máximo de 1 watt, al tiempo que los «bien difíciles» necesitan mucho más de 1w/L.
En el momento en que charlamos de las pretensiones de iluminación de nuestro acuario plantado, hablamos a la proporción de luz que emiten las lámparas y, al tiempo, a su calidad. Las plantas precisan una intensidad bastante para hacer la fotosíntesis y una calidad de luz lo mucho más similar viable a la que emite el sol.
Coloración escalar negra
Prácticamente todos los escalares negros mostrarán rayas de colores en su cuerpo, pero en ocasiones los peces refulgentes son tan oscuros que son bien difíciles de ver.
Una manera de conseguir peces de rayas negras es criarlos bajo una luz refulgente incesante. Esto evitará que aparezcan rayas, pero asimismo puede achicar la obscuridad general del pez.
Intensidad luminosa
Para calcular la proporción de luz que se requiere para el cuidado de ciertas plantas, es requisito entender medirla, esto se hace a través de la intensidad luminosa que dan nuestras lámparas medidoras de acuario. Hay tres entidades primordiales para medir la luz: vatios por litro, lúmenes por litro y radiación fotosintéticamente activa (PAR).
Los vatios por litro es una unidad estándar para medir la intensidad de la luz en un acuario, probablemente pues es muy simple de comprender.
¿Qué luz precisan los peces?
Como comentábamos antes, los peces precisan luz para regular sus prácticas y no estresarlos, pero ¿qué luz precisan los peces?
Géneros de lámparas de acuario
Los modelos de lámparas no son tan esenciales como la intensidad o el color. Esta parte es dependiente de forma exclusiva de tu gusto y presupuesto, puesto que hay enormes diferencias de precio entre unas y otras. Las mucho más económicas son las lámparas incandescentes, si bien las hay de distintas colores, ninguna sobrepasa los 2.700ºK (hasta los 3.000ºK para las halógenas). Estas luces emiten una luz amarilla y benefician el desarrollo de algas, aparte de producir un exceso de calor. Solo se aconseja su empleo en peceras pequeñas tipo globo.
Las luces mucho más usadas son los cilindros fluorescentes y solo son correctas las fabricadas particularmente para acuarios. Tienden a ser bastante económicos, no desprenden bastante calor y los vas a encontrar en distintas colores. Los cilindros más habituales son los llamados T12, T8 y T5, clasificados por diámetro. Los 2 primeros utilizan balastos recurrentes, al tiempo que los T5 necesitan balastos electrónicos considerablemente más costosos. El T5 tiene el beneficio de ser mucho más pequeño, con lo que se tienen la posibilidad de conjuntar mucho más cilindros en un espacio achicado y se puede hallar una mayor intensidad luminosa.
Si quieres ver otros artículos similares a Guía de iluminación para plantas de acuario puedes visitar la categoría Luz para acuario o revisar los siguientes artículos