Daños comunes en peces: ¿Qué les afecta?
Los comerciantes de mariscos han trabajado duro para persuadirnos de que la carne de pescado graso, cargada de químicos, de alguna forma califica como alimento saludable. Pero tras un examen mucho más detenido, esa afirmación es cuestionable. Aquí hay siete causas por las que el mito del «pescado saludable» se ha roto.
1. La Pirámide Alimentaria No Incluye Mercurio
¿Con qué continuidad come pescado?
En la naturaleza, los peces se rigen por la necesidad de alimentarse. En sitios donde la nutrición está garantizada, prosiguen ciertas prácticas y es bueno observarlas. Esto pasa en el acuario, hay que controlar las des y la continuidad. Esto cambiará en dependencia de la clase.
Aparte de comprender lo que comen los peces, es requisito supervisar la proporción de comida que se les da. ¿Cuánto para dar de comer a los peces? Va a depender de su clase y de las reglas que te dé el vendedor. Asimismo puedes observar la sección que te corresponde en las reglas del bulto. Adhiérase a esto, se puede llevar a cabo bastante daño. Aparte de esto, los restos manchan el agua, benefician la proliferación de bacterias y se desaprovecha.
¿De qué forma entra el mercurio en la cadena alimenticia?
La OMS enseña que el mercurio padece transformaciones complicadas en el medioambiente y está en las redes alimenticias, en especial en el contenido de agua. Cuanto mucho más viejo es el pescado, mayor es su concentración de metilmercurio.
Además de esto, se biomagnetiza, esto quiere decir que cuanto mucho más prominente esté el organismo en la cadena alimenticia, mayor va a ser su concentración de metilmercurio. Por consiguiente, es mucho más posible que los peces presa enormes tengan concentraciones altas de metilmercurio, a pesar de que los peces pequeños tienen la posibilidad de tener concentraciones altas de mercurio en áreas especialmente contaminadas.
Caviar
Pertence a los mucho más costosos y populares del mercado. No obstante, gracias a su reputación, su calidad asimismo ha disminuido ya que se cultiva en aguas contaminadas. Si no se sabe el origen del caviar, es preferible evitarlo a fin de que no padezca intoxicaciones u otras secuelas siguientes.
Te sugerimos leer: los pescados mucho más sanos y los que tienes que eludir
¿Cuáles son aconsejables y cuáles no?
Entre los pescados menos contaminados están todos y cada uno de los pescados que tienen un tamaño pequeño como el besugo, la trucha, el salmón o las sardinas y entre los pescados, en tanto que son mucho más propensos a la intoxicación por mercurio, entre ellos están los atunes y el halibut otra gente.
Como observamos, no es requisito dejar de ingerirlo o quitarlo de nuestro plan de nutrición, pero toda esta información hay que tenerla presente en el momento de obtener pescado para su consumo posterior.
Si quieres ver otros artículos similares a Daños comunes en peces: ¿Qué les afecta? puedes visitar la categoría General o revisar los siguientes artículos